Escenarios de euforia, sudor y fantasía

Las luces parpadean, el humo sube, y en la pista, alguien con orejas de conejo baila junto a un sujeto disfrazado de astronauta. No estás dormido, ni atrapado en un videoclip retro mal editado: te encuentras dentro de una dimensión llamada discoteca exótica. Ese tipo de espacio donde la coherencia es opcional y el absurdo, obligatorio.

Estos lugares son como planetas flotando dentro de la ciudad, girando al ritmo del beat. Su única regla es romper todas las demás. En este mundo, la excentricidad es putas bogotá hermosisimas moneda de cambio y el disfraz, identidad.

Lo primero que debes hacer es olvidarte de la clásica combinación de luces LED y reguetón sin descanso. Es cierto, esos detalles pueden estar flotando en el ambiente, pero lo que sucede entre esas paredes es más psicodélico que una simple noche de fiesta.

En Japón, por ejemplo, hay una discoteca futurista donde los meseros tienen brazos de acero y luces LED por ojos. Sus extremidades metálicas te alcanzan una copa de sake mientras una drag queen entona notas operáticas sobre una estructura que parece una anaconda hecha de neón. ¿Lógico? No mucho. ¿Espectacular? Sin duda.

Ahora vayamos a Ibiza, donde hay una disco ubicada en una cueva de verdad. Bajo techos de piedra, los sonidos del deep house se fusionan con un ritual chamánico rodeado de vapores aromáticos. Puro misticismo electrónico.

Lo más fascinante es que estos lugares llaman a toda clase de personajes. Desde el despistado en bermudas hasta el magnate con reloj que brilla más que la bola disco. El dress code aquí se llama creatividad sin vergüenza.

Y por supuesto, el diseño del lugar también tiene su protagonismo. ¿Te imaginas moverte al ritmo de techno bajo los huesos fosilizados de un T-Rex? ¿Relajarte en un trono barroco con una llama disecada como guardiana? Todo es posible. Mientras más surrealista, mejor.

Podrías asumir que estos lugares están reservados para modelos digitales y viajeros VIP. Pero no. La clientela es tan ecléctica como el sitio mismo.

Algunos llegan movidos por el puro “a ver qué pasa”. Fueron a curiosear y salieron transformados con una historia que su grupo de WhatsApp aún no procesa.

Y claro, existen los que vienen atraídos por la promesa de lo inesperado. No están ahí por hits comerciales, sino por el momento exacto en que un mimo actúa Freddie Mercury sin hablar.

Y por supuesto, tenemos al público más devoto: los coleccionistas de lo insólito. Su álbum no tiene fotos: tiene delirios certificados. Apenas oyen "invasión marciana" y “bebidas fosfo”, ya están en camino con sus antenas puestas.

¿Y qué pasa una vez dentro? Absolutamente de todo. Se mueven con uvas con piernas, se pintan el cuerpo con tinta fluorescente y reciben burbujazos gigantes mientras toman mezcal. Todo es una mezcla entre performance, carnaval y festival indie.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *